LOGO BLANCO
Articulo Cientifico
Redacta un artículo científico.
En el mundo de la redacción existen cierto tipo de artículos destinados específicamente a contribuir y difundir conocimiento entre las diferentes comunidades académicas e incluso al público en general.
Los artículos científicos son un modelo de publicación en donde a través de un informe escrito se recogen los resultados de una investigación previamente realizada.
El objetivo principal de este tipo de publicaciones es el de contribuir con nuevos conocimientos innovadores e incluso refutar teorías anteriormente expuestas por otros autores de forma objetiva y precisa.
Características de un artículo científico.

·         Debe referirse a una problemática científica puntual.

·         Deberá contar con resultados validos y fidedignos, sean estos teóricos u obtenidos a través de la experimentación.

·         Cada artículo debe ser original y contar con un punto de vista único por publicación.

·         Se trata de un documento formal, público y bien ordenado.

·         Deberá poseer carácter científico y carácter lógico.

·         Es de vocabulario técnico y científico; sin embargo, también se considera redactar sus conclusiones en un lenguaje universal para que sea leído por el público en general.

Beneficios de realizar un artículo científico.
Más allá de aquellos proyectos destinados a servir como la validación necesaria para adquirir un titulo profesional (como es el caso de las tesis) un artículo científico posiciona a los académicos entre otros investigadores de talla internacional, esto por cuanto sus publicaciones deberán aportar y difundir conocimientos relevantes e importantes.
Ganar notoriedad influye enormemente en la hoja de vida de los académicos que publiquen artículos científicos, en la mayoría de los casos sus publicaciones serán utilizadas como referencias en otras publicaciones.
Compartir: