LOGO BLANCO
Día Internacional De la Mujer en la Ingeniería
A lo largo de la historia, las mujeres han jugado roles importantes en diferentes campos de la ciencia y la educación. Mujeres que ayudaron al hombre a llegar al espacio, y descubrir los secretos de los átomos y sin duda alguna también para mejorar los hábitos de vida de millones de personas.
El día internacional de la mujer en la ingeniería, se conmemora el 23 de junio de cada año desde el 2014. Fue creado por Women’s Engineering Society (WES), y se encuentra ubicada en el Reino Unido.
Desventajas de las redes sociales
Estafas y robos de datos
Quizás uno de los peligros de las redes sociales que más preocupan a la mayoría de la gente es la puerta que abren estas plataformas a problemas como la suplantación de identidad, la copia de tarjetas de crédito, la venta de productos defectuosos y otro tipo de fraudes. Hoy en día cualquier persona puede comenzar una campaña publicitaria en Facebook o Instagram y llegar a miles de individuos por un coste muy bajo. El problema es que no todos los que emprendan esta acción van a tener buenas intenciones.
La WES constituye una de las sociedades académicas más importantes del Reino Unido y fue fundada en 1914. Al término de la Primera Guerra mundial, esta institución se dedicó a reunir mujeres que desempeñaran labores de ingeniería en una sociedad que había perdido a la mayoría de los hombres debido al conflicto bélico.
En los años posteriores a la guerra, las mujeres que continuaron ejerciendo la ingeniería se convirtieron en agentes del cambio social, contribuyendo a la igualdad de oportunidades académicas y laborales en una sociedad donde dichos cargos eran ocupados casi en su totalidad por varones.
MUJERES QUE MARCARON HISTORIA EN LA INGENIERÍA
Helen Augusta Blanchard
Fue una inventora que revolucionó en la industria de los textiles al patentar alrededor de 22 innovaciones mecánicas, siendo una de las más destacadas la máquina de coser en zigzag, la cual ayudó a confeccionar prendas mucho más resistentes.
Hedy Lamarr
Fue la responsable de la invención de un sistema de comunicaciones a control remoto para el ejército de los Estados Unidos, la famosa frecuencia ensanchad. Su investigación sentó las bases para el desarrollo de las tecnologías Bluetooth y Wi-Fi.
Margaret Hamilton
En su juventud lideró la división de ingeniería de software de MIT responsable de desarrollar productos para la NASA. Hamilton escribió el código que formaba parte de la computadora guía del ¨Apollo 11¨, la nave que llegó a la Luna. No cabe duda que la presencia de las mujeres en la ingeniería se convirtió en la piedra angular del desarrollo de diferentes tecnologías y avances científicos que hasta el día de hoy aportan a la sociedad en su lucha constante por la innovación.