E-COMMERCE LIBRO
Título
"E-COMMERCE UNA GUÍA PARA HACER NEGOCIOS"
SOBRE LOS AUTORES
Ing. Com. Fernando Morán Vélez. MBA., PHD
Universidad de Guayaquil, Fac. de Ciencias Administrativas: Ing. Comercial esp. Finanzas • Universidad del Pacífico - Máster en Administración de Empresas. • Universidad del Zulia Venezuela - PHd. Ciencias Sociales, esp. Gerencia 
ING. ALVARO LEONIDAS RIVERA GUERRERO, ESP. MBA.
Universidad de Guayaquil – Facultad De Ciencias Administrativas - Tercer Nivel Ingeniero Comercial en Recursos Humanos Universidad Tecnológica América – Cuarto Nivel Especialista en Administración Pública Universidad del Pacífico – Cuarto Nivel Maestría en Administración de Empresas mención en Dirección y Gerencia. E3PT English Proficiency Exam Score Report Certificate B2  
Resumen
El rápido desarrollo de Internet en el entorno empresarial está relacionado con la organización y comercialización de los productos y servicios propiedad de la empresa, y brinda mayores oportunidades y beneficios en términos de flexibilidad e innovación en operaciones más grandes y distribuidas globalmente. En la actualidad, el comercio electrónico no solo se aplica a empresas virtuales, sino también a empresas tradicionales que quieren ir más allá de los nuevos métodos de negocio. Este libro está dirigido a quienes estén interesados en comprender y realizar negocios a través de Internet. El desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha traído útiles herramientas y estrategias de comercio electrónico para fortalecer, mejorar o iniciar la comercialización de sus productos y / o servicios en Internet, con el fin de responder al mercado cambiante y contribuir al crecimiento empresarial. a escala global. Los diferentes capítulos del libro revisan los principios básicos del comercio electrónico, las relaciones que existen entre diversos tipos de empresas, aspectos legales, formas de pago, logística y distribución, estrategias para mejorar la atención al cliente, la seguridad del consumidor y las transacciones. Además, revisó los aspectos técnicos necesarios para implementar el comercio electrónico, analizó diferentes plataformas de comercio electrónico y la aplicación del móvil en el comercio electrónico (E-commerce). Finalmente, se describen algunas estrategias de marketing online SEO, SEM, PPC, etc. que permiten la promoción del comercio electrónico.
Palabras clave :
E-Commerce, Estrategias, Digital, Tecnología, TICs
Referencias
Congreso Nacional. (2002). LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS. Quito: Registro Oficial Suplemento 557.
Esparza Cruz, Nelly Karina. (2017). El Comercio Electrónico en el Ecuador. Ecommerce in Ecuador. JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH: ISSN: 2528-8083, VOL. 2, NO. 6, ABRIL - JUNIO 2017, . REVISTA CIENCIA E INVESTIGACIÓN, PP. 29-32.
GARIBALDI, G. (2019). Comercio electrónico: conceptos y reflexiones básicas. Buenos Aires: BID-INTAL.
Huertas, J. R. (Noviembre de 2017). Estrategias de Marketing Digital para empresas de E-commerce. Buenos Aires.
Laudon, K. C., & Traver, C. G. (2020). E-commerce, negocios, tecnología, sociedad. México.
MakeSoft Technologies. (2020).
MakeSoft. Obtenido de https://www.makesoft.es/es/que-es-el-ecommerce/ Merino, C. R. (12 de Agosto de 2018). marketingdigital. Recuperado el 01 de Diciembre de 2018, de https://marketingdigital.bsm.upf.edu/e-commercecomercio-electronico/
Nemat, R. (2018). Taking a look at different types of e-commerce. World Applied Programming, 101.
Nemat, R. (2019). Taking a look at different types of e-commerce. World Applied Programming, 100.
Reiley, D. L. (2018). Business-to-Business Electronic. Journal of Economic Perspectives, 55.
Seoane Balado, E. (2019). La nueva era del comercio: El comercio electrónico. las TICs al servicio de la gestión empresarial. Guayaquil.
SEOAONE BALADO, E. (2005). LA NUEVA ERA DEL COMERCIO: EL COMERCIO ELECTRÓNICO . LAS TICS AL SERVICIO DE LAS GESTIÓN EMPRESARIAL (Vol. PRIMERI EDICIÓN EN ESPAÑOL). ESPAÑA: Ideaspropias Editorial.
Texto Completo
PDF
HTML
XML
Enlaces de Referencia
Por el momento, no existen enlaces de referencia
Autor:
Ing. Fernando Morán Vélez, MA

Ing. Álvaro Rivera Guerrero, ESP., MBA.

ISBN :
978-9942-8885-0-1
Editorial :
Editorial Académica Internacional Edica XXI
Fecha de publicación :
Noviembre - 2022
DIRECTORIOS
IASS
INFORMACIÓN
PARA AUTORES
¿Tiene interés en realizar un envío a esta revista? Le recomendamos que consulte la política de la misma en la sección Acerca de la revista. Para realizar envíos, los autores/as deberán primero haberse registrado en la plataforma. Para registrarse ahora, haga click aquí; si ya tiene una cuenta creada, ingrese aquí. El proceso para el envío de documentos consta de 5 pasos. Consulte nuestras Normas para autores/as.
PARA LECTORES
La revista brinda acceso libre y total a sus contenidos. Los/as lectores/as interesados/as en recibir notificaciones por correo electrónico cada vez que se publique un nuevo número deberán suscribirse. Consulte la Declaración de privacidad de la revista, que asegura a los/as lectores/as que su nombre y dirección de correo electrónico no serán usados para otros propósitos.
PARA BIBLIOTECARIOS
Recomendamos a las bibliotecas de investigación que incluyan esta revista en su listado de revistas electrónicas. Este sistema de publicación también está diseñado para ser alojado y operado por bibliotecas de investigación como soporte del trabajo de publicación de revistas. Para obtener más información sobre cómo usar Open Journal Systems para gestionar y publicar revistas revisadas por pares, consulte Public Knowledge Project.
Fichero
Tamaño
Formato
"E-COMMERCE UNA GUÍA PARA HACER NEGOCIOS"
2,45 MB
Adobe PDF
Descargar/Abrir